Múltiples escuelas públicas de la capital ya han puesto en práctica los 15 variados talleres, que van desde el juego de las “semillas y los jardineros”, donde se aprende a cuidar bien de las semillas para poder hacer crecer una planta fuerte, hasta el de “Vito y Lucía”, un juego que explica las diferencias entre un niño de Senegal y una niña de España, explicando en qué consisten sus respectivas vidas. Todo un abanico de posibilidades que promueven los valores y la conciencia social.
Con motivo de la Década de la Educación para la Sostenibilidad, que arrancó el 1 de enero de 2005 promovido por las Naciones Unidas, iniciativas como la que os acabamos de proponer pretenden poner en relieve la necesidad de que las futuras generaciones se sientan parte de una realidad planetario global y se responsabilicen de ella.
Talleres para la educación en valores
![](https://www.elauladepapeloxford.com/wp-content/uploads/2011/07/educacion_en_valores-FUERA-DEL-AULA.jpg)
![](https://www.elauladepapeloxford.com/wp-content/uploads/2011/07/educacion_en_valores-FUERA-DEL-AULA.jpg)